top of page
Search

Cómo Informix puede adaptarse a sus necesidades de base de datos

  • Andrés Repossi
  • Mar 22, 2018
  • 2 min read

Artículo publicado en la revista IBM Systems Magazine, por Ken Milberg. Es un experto en IT, con más de 20 años de experiencia, escribe sobre diversos temas, y realiza aportes en DeveloperWorks. Me resulta perfecto como arranca escribiendo el artículo, haciendo hincapié en lo que hasta hace algunos años era el pensamiento natural, cuando se hacía alusión a alguien evaluando una base de datos de IBM, se refería a DB2. Luego haciendo corrección a ese acto reflejo de ese pensamiento natural incorrecto, hace referencia al actual grupo de motores, focalizándose en éste artículo, particularmente en Informix, el cual pasa a describir su historia brevemente desde sus inicios hasta el acuerdo con HCL por 15 años, y a resumir sus capacidades técnicas y casos de uso principales. Califica a Informix por su excelencia tanto para procesamiento transaccional como analítico, éste último a través de IWA para ser configurado a sus necesidades; por sus excelentes condiciones para ser embebido dadas sus características de auto-administración y auto-tuning; por su singular capacidad de escalabilidad (para manejar cientos de dispositivos), resiliencia (para mantener la servicibilidad) y flexibilidad (para recibir diversidad de formatos) que se obtiene a través de su wire listener para ser utilizado tanto para IoT (MQTT) como para almacenar documentos BSON (Mongo - NoSQL) reemplazando a MongoDB de manera natural, e interface API REST (HTTP); por la posibilidad para los desarrolladores de registrar diversidad en tipos de datos: TimeSeries, Spatial y JSON; por su existencia en la nube, por ahora BlueMix/AWS, y desde hace poco la reciente posibilidad de hasta tener una instancia a la medida de sus necesidades.

Cierra el artículo diciendo que cuando evalúes plataformas de base de datos, que mires a Informix!.

Single post: Blog_Single_Post_Widget
bottom of page